Menú

Honda DAX de inspiración aeronáutica, una joya vanguardista

Honda DAX de inspiración aeronáutica, una joya vanguardista

En el vibrante mundo del custom, hay transformaciones que destacan no solo por su estética, sino por el nivel de detalle, creatividad y respeto a la esencia del modelo original. Este es el caso de una Honda DAX personalizada de inspiración aeronáutica, una pequeña gran moto que ha llevado su icónico diseño a nuevas alturas… o más bien, a nuevas bajuras, gracias a su impactante configuración low rider con suspensión neumática.

La moto, presentada en el Speed and Crafts, el prestigioso Salón de la Moto Custom de Taiwán, se alzó con la medalla de plata, confirmando que el país asiático se consolida como un nuevo epicentro del mundo custom, especialmente en lo que respecta a las minimotos. Y es que esta DAX no solo es una reinterpretación de un modelo clásico, sino una declaración de intenciones: las motos pequeñas también pueden ser gigantes del diseño.

El proyecto es el resultado del trabajo conjunto entre dos grandes nombres de la escena custom asiática: Jie, alma de JZO Crafts, y Kunimoto Hidetoshi, fundador del taller japonés Nemoto, especializado precisamente en la personalización de minimotos. La idea inicial, según cuenta Jie, era crear una flat tracker, pero Kunimoto propuso un desafío técnico y estético mayor: integrar suspensión neumática, lo que derivó en una moto única con una imagen baja, agresiva y completamente futurista.

Una de las señas de identidad de la Honda DAX de serie es que su chasis también actúa como carrocería. En esta creación, ese concepto se lleva al extremo: el fuselaje de aluminio actúa como estructura principal y a la vez como elemento estético y funcional. Dentro de él se encuentran ocultos todos los componentes que gestionan la suspensión neumática, en un trabajo de ingeniería y detalle que roza la artesanía más pura. La suspensión neumática es de la marca RacingBros y puede controlarse mediante un mando a distancia, permitiendo variar la altura libre al suelo, como si de una MotoGP con ride height device se tratara. Aparcada, la moto casi toca el suelo, ofreciendo una estampa espectacular. En uso, puede elevarse para circular con normalidad.

El nivel de componentes empleados habla del mimo puesto en cada parte de la transformación:

  • Ruedas lenticulares de 12 pulgadas que aportan un aspecto futurista y limpio.
  • Frenos Brembo con discos de carbono Triforce, un lujo habitual solo en el mundo de la alta competición.
  • Basculante mecanizado por Over Racing, pieza única para esta creación.
  • Escape artesanal de titanio, diseñado y fabricado por Jie, que sale bajo el asiento en un guiño a las motos de carreras.

El depósito de combustible, también fabricado en aluminio, se esconde bajo un asiento tipo flat track minimalista, manteniendo la estética compacta de la moto. El sistema de iluminación LED, completamente integrado, incluye un faro delantero camuflado bajo una placa de aluminio estilo portanúmeros, aportando ese toque racing que contrasta con la tecnología empleada.

Pero si algo termina de hacer volar esta creación, es su decoración espectacular, firmada por OneWay, taller especializado en pintura y acabados personalizados. La protagonista es la mítica ala de Honda, que recorre de forma estilizada toda la parte trasera del fuselaje. Se trata de un homenaje directo a los diseños ochenteros de la marca, utilizando una combinación de amarillo y negro que resalta sobre el aluminio cepillado. El logo de Honda aparece en grande en la parte lateral, también en negro, con filetes amarillos que le dan aún más fuerza visual.

Esta Honda DAX aeronáutica es una de las transformaciones más audaces y elegantes del panorama actual. No busca ser simplemente funcional, sino que representa una pieza de arte rodante, una reinterpretación radical de un clásico que conserva el espíritu original mientras explora nuevas fronteras estéticas y técnicas.

Los acontecimientos más relevantes del motociclismo mundial.

Suscríbete al Newsletter

Galerias