Menú

Del asfalto al cielo: Kawasaki reinventa sus motores

La última locura de Kawasaki combina ingeniería de motociclista con aviación de alto rendimiento. La marca japonesa ha presentado una nueva línea de motores que va mucho más allá de las motos: incluso un V12 de 9 litros con 1.360 CV, diseñado para aviones.

Kawasaki Heavy Industries (KHI) ha desarrollado propulsores para la aviación civil basados en la experiencia de sus motos de alto rendimiento. La gama incluye bloques de cuatro y seis cilindros, con cilindradas que alcanzan los 2.000 cc y potencias de hasta 375 CV gracias a la sobrealimentación. Además, algunas versiones están diseñadas para funcionar con hidrógeno puro, buscando eficiencia y sostenibilidad.

El cuatro cilindros de 999 cc entrega 200 CV a 8.500 rpm, mientras que el seis cilindros en línea de 2,1 litros con turbo alcanza 375 CV a la misma velocidad. Estas cifras reflejan un alto par a bajas revoluciones y una arquitectura que mantiene la influencia de la ingeniería de motociclistas, adaptada para el cielo.

Estos motores derivan de la Ninja H2R sobrealimentada (325 CV a 14.000 rpm), pero han sido rediseñados para operar de manera más confiable y estable a gran altitud. Incluyen encendido dual por cilindro, un estándar de seguridad en aviación, y cajas reductoras que reducen la salida a 2.800 rpm, ideal para hélices que no pueden superar las 3.000 rpm sin perder eficiencia por efecto Mach.

Además, Kawasaki está trabajando en un seis cilindros de 4,5 litros y, como su máxima expresión tecnológica, un V12 de 9.000 cc con turbo, capaz de generar 1.360 CV —potencia comparable a un Bugatti Chiron—, pero adaptada a pistones para aviación.

La motivación detrás de esta innovación es clara: la mayoría de los motores de aviación actuales son antiguos, pesados e ineficientes. Kawasaki busca reducir el consumo hasta en un 50 %, ofreciendo un diseño moderno, potente y más ligero.

Y aunque estos motores están destinados al cielo, no sería sorprendente que parte de esta tecnología regrese a las motocicletas. Al fin y al cabo, la Ninja H2 nació del mismo espíritu de innovación. ¿Veremos algún día una Kawasaki con un seis cilindros turbo de 375 CV y alma de avión? Ya ha habido motos de seis cilindros como la Honda CBX1000, así que la idea no suena tan descabellada.

Los acontecimientos más relevantes del motociclismo mundial.

Suscríbete al Newsletter

Galerias