El Gran Premio de España 2025 volvió a demostrar por qué es una de las fechas más esperadas del calendario de MotoGP. Con el Circuito de Jerez-Ángel Nieto como escenario, la pasión de los aficionados españoles se dejó sentir en cada rincón del trazado, y los pilotos respondieron con una carrera vibrante, táctica y llena de sorpresas.
Desde el inicio, la lucha por la punta fue intensa. Los grandes favoritos no defraudaron: las Ducati mostraron su habitual poderío en recta, mientras que Yamaha y KTM ofrecieron una notable evolución en ritmo de carrera. La estrategia de neumáticos y la gestión de la degradación fueron factores clave, especialmente bajo el abrasador sol andaluz que puso a prueba tanto a los pilotos como a sus máquinas.

La carrera estuvo marcada por adelantamientos espectaculares, batallas rueda a rueda y algunas caídas que cambiaron el panorama en los momentos decisivos. En el grupo delantero, la concentración y la sangre fría fueron esenciales para mantenerse en la pelea.
El primer lugar fue para Alex Márquez, quien ha ganado su primera carrera de MotoGP de una manera brillante, adelantando de una manera perfecta a Bagnaia.
La segunda posición fue para Fabio Quartararo con Yamaha. Bagnaia terminó en la tercera posición manteniéndose en la clasificación general.

KTM entró al top 5 con Maverick Viñales y Fabio Di Giannantonio de Ducati llegó en quinto.
Marc Márquez ha vuelto a caerse en Jerez. El piloto español hizo una mala salida que lo llevó 12° posición.
En la clasificación general, Alex Márquez se encuentra en la primera posición con 140 puntos, seguido por su hermano Marc Márquez con 139 puntos y la tercera posición con 120 puntos se encuentra Bagnaia.
MotoGP 2025 en España fue, una vez más, una celebración de velocidad, pasión y emoción pura.
Principio del formulario
Final del formulario