Un nuevo concepto de movilidad urbana ha sido revelado en Yakarta con la presentación del Omoway OMO X, un scooter eléctrico que combina conducción sin piloto, conectividad avanzada y funciones modulables. Este modelo representa el primero de una serie de vehículos innovadores que la firma planea lanzar próximamente.
Aunque su estética futurista recuerda a modelos conceptuales como el clásico Honda Spazio reinterpretado, su verdadero atractivo radica en su tecnología. Gracias al uso de inteligencia artificial e integración con el Internet de las Cosas, este scooter puede realizar maniobras autónomas como estacionarse, retroceder y desplazarse hacia su estación de carga sin intervención del usuario.
Lo más impresionante es su capacidad para responder de forma autónoma, con funciones como presentarse en la puerta del usuario o mantener el equilibrio mediante estabilización automática. Esto lo posiciona como una propuesta revolucionaria, equiparable a los avances en robótica de empresas japonesas como Honda o Yamaha.

Entre su equipamiento tecnológico destacan cámaras delantera y trasera, visión panorámica, alertas de colisión, asistente de frenado, control de crucero adaptativo, recarga inalámbrica, y comunicación entre vehículos (V2V). Todo esto enfocado a mejorar la seguridad y experiencia del conductor.
Además, el OMO X ofrece una configuración modular, permitiendo personalizar carenados, agregar maletas laterales o incluso protecciones tipo puerta. Esta versatilidad lo convierte en una opción adaptable a distintos perfiles de usuario.
La producción de este modelo, desarrollada en Indonesia en una planta de 7,000 m², arrancará a finales de 2025 con distribución en una red de hasta 50 concesionarios. Aunque su llegada a otros mercados aún no está confirmada, el Omoway OMO X ya se perfila como un referente del futuro de la movilidad urbana sobre dos ruedas.
