Menú

ECE vs DOT: Conoce la diferencia entre los estándares de seguridad en cascos

ECE vs DOT: Conoce la diferencia entre los estándares de seguridad en cascos

Más allá del debate popular La norma europea ECE 22.05 suele destacarse por su rigurosidad frente a la certificación DOT de EE.UU., pero ¿realmente es mejor? La diferencia principal está en la variedad y exigencia de pruebas de impacto. Mientras una mide más factores, la otra se enfoca en criterios específicos. Un análisis comparativo de 12 evaluaciones revela ventajas concretas.

Pruebas cara a cara En impacto plano, ECE supera con una resistencia de hasta 132.3J frente a los 89.8J de DOT. Aunque ambos estándares cubren la mayoría de escenarios comunes, el europeo se lleva el punto. Sin embargo, DOT evalúa choques en ángulos y superficies irregulares, algo que ECE omite. En aceleración, ambos se mantienen dentro de los límites seguros, por lo que empatan.

Detalles técnicos que marcan diferencia DOT incluye una prueba de penetración con un objeto cónico que ECE no contempla. En cambio, ECE exige pruebas adicionales como impacto en mandíbula, rotación, rigidez y estabilidad, además de controles en visión periférica y resistencia de la visera. También destaca por su sistema de supervisión constante en fábrica, ausente en DOT.

Balance sin extremos Aunque ECE lidera en cantidad y diversidad de ensayos, eso no convierte a DOT en una opción ineficiente. Para determinar cuál protege mejor en situaciones reales, haría falta un estudio extenso que considere múltiples variables como tipo de choque, experiencia del conductor, condiciones de manejo o la atención post-accidente.

Los acontecimientos más relevantes del motociclismo mundial.

Suscríbete al Newsletter

Galerias