La próxima gran apuesta de la marca asiática-italiana tiene nombre propio: Benelli TreK. Un modelo que revive la mítica denominación utilizada hace años en la TreK 1130, aunque en esta ocasión no hereda su motor, sino que estrena un tricilíndrico completamente nuevo, desarrollado desde cero por el grupo QJ Motor.
Las primeras filtraciones apuntan a una potencia superior a los 110 caballos, lo que la situaría por encima de la futura TRK 902 Xplorer (904 cc y alrededor de 100 CV), y la colocaría directamente en la liga de las grandes trail de alta cilindrada.

Una de las grandes novedades está en la transmisión. Las unidades en fase de prueba sorprendieron por la ausencia del clásico pedal de cambio, lo que sugiere que Benelli estaría implementando una transmisión manual automatizada (AMT). Este sistema, similar al conocido DCT de Honda, utiliza actuadores eléctricos para gestionar los cambios, eliminando la necesidad de utilizar la palanca de cambio durante la marcha. Se especula que la maneta de embrague podría mantenerse solo para el arranque, dejando el resto en manos del sistema automatizado.

Todo en esta moto parece diseñado desde cero. El chasis es completamente nuevo y se complementa con una horquilla de largo recorrido, rueda delantera de 19 pulgadas y una geometría pensada para el uso aventurero. Aunque el diseño final todavía no se ha revelado, las primeras recreaciones apuntan a un modelo de corte premium, con una estética imponente y claramente orientada a rivalizar con lo más alto del segmento.
A pesar de la expectación, Benelli aún no ha oficializado una fecha de lanzamiento. El estado actual del prototipo sugiere que lo más probable es verlo como concept en el próximo EICMA de Milán, con una versión de producción lista, quizás, para 2026 o 2027.
Más allá de los números, esta nueva TreK representa un paso estratégico para Benelli. Con un motor tricilíndrico de nueva generación y tecnología de transmisión avanzada, la firma da el salto definitivo al terreno de las grandes marcas europeas y japonesas. Ya no se trata solo de ofrecer una buena relación calidad-precio: ahora quieren competir de tú a tú, con productos que combinan rendimiento, tecnología y ambición.