Menú

Así es la nueva Honda CB1000F, un proyecto que renace con fuerza y estilo renovado

Así es la nueva Honda CB1000F, un proyecto que renace con fuerza y estilo renovado

La Honda CB1000F ha estado generando gran expectación desde su debut como concepto en 2020. A pesar de la incertidumbre que rodeaban su futuro, tras una serie de altibajos en el desarrollo del modelo, la marca japonesa ha confirmado finalmente su llegada a los concesionarios. La moto, que ha sido presentada oficialmente en el Salón de la Moto de Osaka 2025, se inspira en la ya conocida CB1000F Concept, aunque con importantes mejoras y ajustes.

Desde su presentación como concepto en 2020, la Honda CB1000F se ganó el interés de muchos aficionados al motociclismo. Sin embargo, en su momento, Honda tomó la decisión de detener el proyecto, lo que llevó a especulaciones sobre su futuro. Incluso se llegó a decir que la moto había sido abandonada por completo. Sin embargo, con el paso del tiempo, comenzaron a aparecer noticias desde Japón que aseguraban que el proyecto seguía en marcha, aunque en un proceso más lento de lo esperado.

Finalmente, la espera ha terminado, ya que en la cuadragésima primera edición del Salón de la Moto de Osaka 2025, Honda ha presentado la versión definitiva de la CB1000F, confirmando así que la moto no solo sigue viva, sino que está lista para llegar al mercado. Esta nueva versión, aunque conservando el espíritu retro que hizo tan atractiva a la CB1000F Concept, muestra un diseño más pulido y actualizado para satisfacer las expectativas de los motociclistas modernos. La nueva CB1000F toma como base la popular CB1000 Hornet, que ha demostrado ser una moto deportiva de gran aceptación. La Hornet, con su motor de gran rendimiento y un diseño agresivo, ha sido muy bien recibida en el mercado, sobre todo la versión SP, que elevó aún más sus prestaciones. En comparación, la CB1000F será una versión más enfocada en el estilo retro y en el confort para los usuarios que buscan una naked con una estética clásica, pero con la potencia y fiabilidad que caracteriza a Honda.

El motor de la CB1000F se espera que sea muy similar al de la CB1000 Hornet, lo que significa que probablemente contará con un motor de 998 cc, capaz de entregar una potencia que la sitúe como una de las opciones más atractivas en el segmento de las naked deportivas de media-alta cilindrada. Aunque aún no se han dado detalles específicos sobre la potencia final, se espera que sea una moto capaz de competir de forma directa con rivales de renombre, como la Kawasaki Z900RS, que ha tenido un gran éxito en mercados como Japón.

Aunque aún no se han dado detalles oficiales sobre el precio de la nueva Honda CB1000F, se espera que, siguiendo la estrategia de precios competitivos que ha demostrado la marca en modelos como la CB1000 Hornet, el costo de la moto sea atractivo para los compradores. Según los medios japoneses, el precio de la CB1000F podría situarse en torno a los 1,5 millones de yenes en Japón. De confirmarse esta cifra, Honda estaría ofreciendo una moto con una excelente relación calidad-precio.

Los planes de Honda indican que la CB1000F estará disponible en el mercado durante el otoño de 2025, lo que dará a los motociclistas la oportunidad de disfrutar de una naked retro con todas las garantías de fiabilidad y rendimiento que la marca ofrece. Sin embargo, habrá que esperar aún algunos meses para conocer todos los detalles sobre su lanzamiento en mercados internacionales. Este otoño será, sin duda, el momento en que muchos amantes de las motos puedan disfrutar de una de las novedades más esperadas del año.

Los acontecimientos más relevantes del motociclismo mundial.

Suscríbete al Newsletter

Galerias