Menú

Tecnología sobre ruedas: Un casco que purifica el aire

Tecnología sobre ruedas: Un casco que purifica el aire

La startup española ZYON está revolucionando el concepto tradicional del casco de motocicleta con una propuesta tecnológica sin precedentes: un modelo que no solo protege físicamente, sino que también cuida la salud respiratoria mediante un sistema de filtración de aire integrado, capaz de bloquear contaminantes y alérgenos en entornos urbanos. Esta solución, aun antes de su lanzamiento al mercado, ya cuenta con más de 4,000 reservas y prevé iniciar su producción a finales de 2025, con disponibilidad estimada para mediados de 2026.

La compañía ha aprovechado el interés generado para optimizar aún más el diseño de su producto, añadiendo funciones avanzadas como detector de accidentes, luz de freno trasera incorporada y conectividad con app móvil, todo sin comprometer la homologación europea e internacional (ECE/DOT). Además, ZYON ha lanzado una nueva ronda de financiación y prepara una campaña de crowdfunding para permitir que usuarios comunes se sumen al proyecto desde montos accesibles.

A diferencia de los cascos tradicionales, este dispositivo se presenta como una solución integral para la movilidad urbana, ideada por un equipo de ingenieros y especialistas en nuevas tecnologías. Gracias a rigurosas pruebas, simulaciones y validaciones, han logrado garantizar altos niveles de confort, seguridad estructural y eficiencia en el rendimiento del sistema de purificación, incluso en condiciones reales.

Más que un equipo de protección, ZYON propone una transformación en la manera de circular por la ciudad. Su objetivo no es solo reducir riesgos en caso de accidente, sino también combatir los efectos nocivos del aire contaminado, ofreciendo al motociclista una experiencia más saludable y conectada. Según su fundador, Tanguy Uzel, se trata de una nueva forma de entender la movilidad sobre dos ruedas.

Los acontecimientos más relevantes del motociclismo mundial.

Suscríbete al Newsletter

Galerias