Menú

Ruta extrema en la ciudad de Cananea ¡Descubre el desafío del Río Sonora!

Ruta extrema en la ciudad de Cananea ¡Descubre el desafío del Río Sonora!
Este recorrido inicia en la histórica ciudad de Cananea y se adentra en los impresionantes paisajes del Río Sonora, atravesando tramos de carretera ideales para motociclistas que buscan aventura. Con curvas, elevaciones y caminos de terracería opcionales, esta ruta combina velocidad, habilidad y vistas inigualables.
La travesía comienza en Cananea, una ciudad con gran herencia minera y un papel fundamental en la historia de México. Antes de salir, vale la pena recorrer el Museo de la Lucha Obrera y disfrutar de un desayuno tradicional en alguna fonda local. Para esta ruta, es fundamental preparar la motocicleta, revisar llantas, frenos y equipo de protección, ya que el camino ofrece desafíos constantes.
Desde Cananea, tomamos la Carretera Federal 2 rumbo a Imuris, un trayecto con rectas largas ideales para motocicletas de gran cilindrada, como la Harley-Davidson Pan America 1250 o la BMW R1250GS. En este tramo, se pueden alcanzar velocidades considerables, pero siempre con precaución, ya que el viento y el calor pueden ser factores desafiantes.
Al llegar a Imuris, se toma la desviación hacia la Carretera Estatal 89, la cual serpentea a lo largo del Río Sonora. Aquí, el paisaje cambia y aparecen pequeños poblados con tradiciones centenarias. Banamichi es una de las paradas obligatorias, donde se pueden degustar platillos como el asado sonorense y quesos artesanales. La carretera se torna más técnica, con curvas cerradas y desniveles que desafían la estabilidad de la motocicleta.
Para los motociclistas que buscan un reto aún mayor, existen caminos de terracería hacia Aconchi y Arizpe, donde motocicletas Adventure son excelentes opciones para sortear caminos de ripio y cruzar vados. Estos trayectos atraviesan zonas montañosas con vistas espectaculares y aire fresco.
El destino final de esta ruta extrema es Arizpe, un pueblo con una gran historia y un ambiente tranquilo, ideal para un descanso antes del regreso. Aquí, se pueden visitar antiguos templos y probar bebidas refrescantes como la bacanora, un destilado local con mucha tradición. La opción de retorno incluye seguir la misma ruta, disfrutando nuevamente de sus curvas y paisajes, o tomar un camino alterno hacia Hermosillo, extendiendo la aventura.
En total, este recorrido toma entre seis y ocho horas, dependiendo de las paradas y del ritmo de conducción. Es una ruta que fusiona la velocidad, la técnica y la belleza del desierto sonorense, perfecta para quienes buscan una experiencia inolvidable en motocicleta. ¡Prepárate para desafiar el camino y vivir la adrenalina del Río Sonora!

Los acontecimientos más relevantes del motociclismo mundial.

Suscríbete al Newsletter

Galerias