Menú

Motos legendarias del TT cobran vida en esculturas solidarias

Motos legendarias del TT cobran vida en esculturas solidarias

En una iniciativa que combina arte, motociclismo y apoyo social, el Tourist Trophy de la Isla de Man (IOMTT) se ha asociado con la organización local Mannin Cancers Support Group para rendir homenaje a los íconos de la carrera mediante esculturas impactantes.

El proyecto consiste en 15 esculturas a tamaño real inspiradas en las motos pilotadas por leyendas del TT como Joey Dunlop, John McGuinness y Peter Hickman. Estas piezas se exhiben en el paddock del TT y se subastarán con fines benéficos durante la celebración del Senior TT 2026.

Por primera vez en la historia del evento, el TT cuenta con un socio benéfico oficial. El Mannin Cancers Support Group, fundado y gestionado por voluntarios de la isla, ha trabajado junto al Manx Breast Cancer Support Group, recaudando en los últimos 13 años casi 11 millones de libras (más de 13 millones de euros) para combatir el cáncer en la región. Su próximo objetivo es abrir un centro integral de apoyo oncológico en el Hospital Noble’s, con una inversión estimada de 2,2 millones de libras (2,6 millones de euros).

Julie Stokes, presidenta de ambas organizaciones, destacó la relevancia del proyecto: “Cuando presentamos la idea a Sarah Maltby MHK y a Sophie Lowney, recibimos su total apoyo. Sin ellos, nada de esto habría sido posible”.

Esculturas que invitan a la interacción

Las piezas, fabricadas en fibra de vidrio reforzada con estructura de acero, cumplen una doble función: artística y participativa. Representan fielmente las motocicletas emblemáticas del TT y permiten que el público se siente en ellas y se tome fotografías.

Cada escultura llega inicialmente en blanco neutro y luego es decorada por el artista local Chris Cubbon, de Projex7, con los colores y detalles de cada moto homenajeada. La producción está a cargo de la empresa galesa See What We Can Make, y cada escultura tiene un valor aproximado de 6.995 libras (unos 8.350 euros).

Además de las 15 esculturas que se subastarán, 10 unidades adicionales personalizadas se han vendido a empresas locales, como la cervecería Bushy’s y el banco Barclays, para aumentar la recaudación y dar visibilidad a la causa.

Un impacto social duradero

Más allá de su valor artístico, la campaña tiene como objetivo principal crear un centro especializado en apoyo psicológico para pacientes con cáncer, un servicio que actualmente no existe en la isla. Según Stokes, “el diagnóstico de cáncer no solo implica un desafío físico, sino también emocional y mental. Queremos brindar un espacio seguro con atención profesional y recursos adaptados a las necesidades de pacientes y cuidadores”.

Sarah Maltby (MHK) resaltó la importancia de involucrar a la comunidad local en un evento de repercusión mundial como el TT: “El alma del TT está en su gente. Destinar cada año un socio benéfico permite canalizar la energía colectiva hacia una causa concreta y devolver a la comunidad parte de lo que hace único al TT”.

Con la designación anual de un socio benéfico oficial, el TT inicia una nueva etapa que lo consolida no solo como una competición de renombre internacional, sino también como plataforma de compromiso social.

Para conocer más sobre el proyecto, las esculturas o formas de colaborar, se puede visitar el sitio web oficial de Mannin Cancers Support Group o acercarse al stand de la organización en el paddock durante el evento.

Los acontecimientos más relevantes del motociclismo mundial.

Suscríbete al Newsletter

Galerias