Menú

Motores con historia, el Rally Internacional Barcelona-Sitges que revive a las joyas del motociclismo

Motores con historia, el Rally Internacional Barcelona-Sitges que revive a las joyas del motociclismo

El pasado domingo 6 de abril, la provincia de Barcelona fue testigo de la 67ª edición del Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges, un evento de referencia para los amantes de los vehículos históricos. Desde su primera edición en 1959, este rally ha reunido a auténticas joyas del motor, y este año no fue la excepción.

Como es tradición, antes del rally, los 73 coches y 13 motos participantes estuvieron en exhibición en la avenida Diagonal de Barcelona, frente al centro comercial Illa Diagonal, hasta el 5 de abril. Esta exposición previa permitió al público admirar de cerca estas piezas únicas antes de emprender la ruta hacia Sitges.

Entre las motocicletas inscritas, se pudo disfrutar de modelos de distintas épocas y orígenes, algunas de marcas legendarias aún en activo y otras de fabricantes que han desaparecido, pero dejaron su huella en la historia del motociclismo.

Entre las motocicletas participantes estuvieron:

BSA H (1913): La más antigua del rally, con 112 años de historia. Esta moto británica conserva un sidecar de mimbre, lo que la convierte en una pieza de colección excepcional.

BSA 500 monocilíndrica (1937): Un modelo peculiar porque, al ser británico, su sidecar está colocado a la izquierda, reflejando la conducción por el lado contrario en el Reino Unido.

BMW R75 (1942): Modelo militar con motor bóxer de 750 cc, usado por el ejército alemán en la Segunda Guerra Mundial, especialmente en el frente del norte de África. Cuenta con tracción en la rueda del sidecar con autoblocante, transmisión por cardán, y una caja de cambios de 4 velocidades con marcha atrás y reductora. Algunas unidades llegaron a ser usadas por el ejército español.

BMW R51 (1938): Otro clásico alemán con motor bóxer de 500 cc y transmisión por cardán, pero en este caso destinado a uso civil.

Harley-Davidson WL45 (1937): Una moto con sidecar que prestó servicio en el ejército español y que, sorprendentemente, solo ha tenido tres propietarios en toda su historia.

Nimbus 750 (1936): Una moto de origen danés con un motor cuatro cilindros en línea longitudinal, un diseño poco común para la época. Gilera y Norton: Dos marcas icónicas que desaparecieron y han logrado resurgir en el mundo del motociclismo.

Sarolea, FN, Ariel: Fabricantes europeos que dejaron huella en la historia del motor y que, aunque desaparecidos, siguen despertando admiración entre los entusiastas de los vehículos clásicos.

El Rally Barcelona-Sitges no solo ha sido una exhibición de coches de época, sino también un homenaje a la historia del motociclismo. La edición de este año ha permitido ver modelos únicos que siguen en funcionamiento más de un siglo después de su fabricación, demostrando la resistencia y la belleza de estas máquinas.

¿Qué sorpresas nos deparará la edición 2025? Por ahora, los motores han vuelto a dormir… hasta el próximo rugido.

Los acontecimientos más relevantes del motociclismo mundial.

Suscríbete al Newsletter

Galerias