Menú

Hierro, cuero… y una lata de tomate: El curioso origen de la primera Harley-Davidson

Hierro, cuero… y una lata de tomate: El curioso origen de la primera Harley-Davidson

Cualquiera que haya conducido una Harley sabe que hay algo casi místico en su sonido, en su tacto, en su presencia. Pero lo que pocos imaginan es que esa leyenda de hierro y ruido comenzó… con una bicicleta, un sueño frustrado y una lata de tomate vacía.

En Milwaukee, en 1903, William S. Harley y los hermanos Arthur y Walter Davidson tuvieron una idea: convertir una bici en un vehículo con motor. Lo llamaron motocicleta, aunque apenas lo fuera. Ese año fabricaron solo tres unidades, incapaces de subir una pendiente sin la ayuda del conductor. Sin embargo, fue el inicio de una historia que sigue viva hasta hoy.

El carburador más improvisado de la historia El primer motor tenía apenas tres caballos de fuerza, suficiente solo para terrenos planos. Sin dinero, sin piezas diseñadas para ello y sin un taller adecuado, todo dependía de la creatividad. El cuadro era de bicicleta, la transmisión una correa de cuero de vaca, y el gran reto estaba en el carburador.

Mientras Maybach ya había desarrollado un carburador para Daimler, Harley-Davidson tuvo que improvisar. La leyenda cuenta que, al ver una lata vacía de tomate sobre la mesa, decidieron adaptarla para que cumpliera la función. Así nació el primer carburador Harley-Davidson.

Aunque no existan documentos que lo confirmen, el mito de la lata de tomate se convirtió en un símbolo del espíritu que forjó una de las marcas más emblemáticas del motociclismo mundial.

De la improvisación al mito En 1916, Harley se alió con el ejército estadounidense durante el conflicto fronterizo con México, y poco después, en la Primera Guerra Mundial, más de la mitad de sus motocicletas se enviaron al frente. Lo que empezó con piezas recicladas pronto se transformó en cultura: el rugido del V-Twin, el cine de Hollywood y el rock hicieron el resto.

Hoy, más de un siglo después, Harley-Davidson ha sobrevivido a guerras, crisis económicas, éxitos en la pantalla grande e incluso una incursión en el mundo de las motos de nieve. Pero nada de eso habría sido posible sin aquella primera chispa de ingenio: una bicicleta, un motor rudimentario y una lata de tomate convertida en carburador.

Los acontecimientos más relevantes del motociclismo mundial.

Suscríbete al Newsletter

Galerias