Menú

El arte y solidaridad cobran vida en una Vespa

El arte y solidaridad cobran vida en una Vespa
Las exclusivas “Unique Edition” de Vespa, transformadas por Frank Gehry, Urs Fischer e Ilaria ‘Ghinka’ Bonanni, se subastaron con el fin de recaudar fondos para el deporte inclusivo para atletas con discapacidad intelectual. El evento, celebrado en el Armani/Teatro con el apoyo de Giorgio Armani, atrajo a invitados de todo el mundo. Vespas únicas, estilos únicos
• Ilaria ‘Ghinka’ Bonanni: Creó una Vespa multicolor con detalles hechos a mano, que reflejan los valores de inclusión y conexión, con cascos rojos intensos.
• Frank Gehry: Su diseño bicolor con gráficos azules y detalles en negro aportó un estilo distintivo, reflejado también en los cascos y el asiento de cuero.
• Urs Fischer: Su Vespa vibrante y energética, con líneas negras y colores vivos, transmite movimiento y alegría, con cascos en blanco y rosa. Unión de arte y deporte El evento también contó con el apoyo de Bank of America, Christie’s y Giorgio Armani, quien destacó el poder del deporte como símbolo de superación y unión humana. La Vespa, un ícono eterno Desde su creación en 1946, la Vespa ha sido un símbolo de estilo y diseño italiano. Las versiones “Unique Edition” subastadas en Milán son una muestra de cómo la marca fusiona arte, movilidad y un impacto social positivo.

Los acontecimientos más relevantes del motociclismo mundial.

Suscríbete al Newsletter

Galerias