En Revista Moto tuvimos el privilegio de ser invitados por Ducati a Gubbio, en la región de Umbría, Italia, para participar en la presentación internacional de la Multistrada V4 S 2025, una de las maxitrail más completas y avanzadas del mercado actual. Esta experiencia nos permitió probar la motocicleta en una ruta de más de 500 kilómetros que abarcó autopistas, caminos de montaña y tramos off-road. El resultado fue contundente: Ducati ha refinado su fórmula sin perder la esencia de una moto viajera de alto desempeño.

El diseño de la nueva Multistrada V4 S está inspirado en la superdeportiva Panigale, lo que le confiere un carácter más dinámico y aerodinámico. El rediseño de los paneles laterales no solo mejora la estética, sino que canaliza el aire de forma más eficiente, reduciendo el calor que llega a las piernas del piloto.
La moto está disponible con rines de fundición o forjados, estos últimos dos kilos más ligeros, lo que contribuye a un comportamiento más ágil. En total, el modelo pesa tres kilos menos que su antecesor. Las líneas siguen transmitiendo robustez, pero ahora con un lenguaje más estilizado y funcional.

POTENCIA Y SUAVIDAD
El conocido motor V4 Granturismo de 1,158 cc mantiene sus impresionantes cifras: 170 hp y 124 Nm de torque. Esta mecánica, adaptada a la norma Euro 5+, se complementa con un nuevo escape y una función mejorada de desactivación del banco trasero de cilindros, ahora operativa incluso a bajas revoluciones. Esto reduce el calor percibido por el piloto y mejora la eficiencia de combustible, sin comprometer la entrega de potencia.
La incorporación del nuevo modo de manejo Wet amplía aún más las opciones de conducción, sumándose a Touring, Urban, Sport y Enduro. La respuesta del motor es progresiva, permitiendo desde una conducción suave hasta una experiencia deportiva con carácter.

ELECTRÓNICA
Uno de los grandes pilares de la Multistrada V4 S 2025 es su tecnología. Ahora incorpora radar frontal y trasero con nuevas funciones, como la alerta de colisión frontal. El control de crucero adaptativo regula aceleración y frenado según el tráfico, y el monitoreo de punto ciego suma un nivel de seguridad poco visto en motocicletas.
El sistema de suspensión Ducati Skyhook (DSS) semiactivo, desarrollado con Marzocchi, ha sido actualizado con nuevos sensores y un amortiguador trasero rediseñado, ofreciendo mayor rango de precarga. Además, el sistema Automatic Lowering Device baja la moto en 30 mm a bajas velocidades, facilitando maniobras urbanas y detenciones.
También destaca el nuevo sistema de frenos combinados, que activa el freno trasero al presionar el delantero, mejorando la estabilidad en curvas.

PRUEBA ACTIVA
Durante la prueba en Italia, la Multistrada demostró un aplomo sobresaliente tanto en tramos rápidos como en curvas cerradas. Las nuevas ruedas forjadas y las llantas Pirelli Scorpion Trail II de serie ofrecieron gran agarre y estabilidad. La ergonomía sigue siendo uno de sus puntos fuertes, con una posición natural tanto sentado como de pie.
En la zona del Monte Petrano, pusimos a prueba el modo Enduro. A pesar de su tamaño, la moto se comporta con ligereza y precisión fuera del asfalto. La suspensión semiactiva reacciona de inmediato al terreno, y la visibilidad frontal es excelente. La ergonomía, los posapies bien colocados y el trabajo de los mapas de motor permiten una conducción off-road segura y controlada.
La Ducati Multistrada V4 S 2025 es el resultado de una evolución constante. Con su mezcla de tecnología avanzada, motor poderoso y un diseño refinado, se posiciona como una referencia dentro del segmento maxitrail. A pesar de la competencia directa con modelos como la BMW GS o la KTM 1290 Adventure, la Multistrada ofrece un nivel de sofisticación que sólo Ducati sabe entregar.
Con precios que arrancan en 454,900 pesos para la versión V4 y 590,500 pesos para la versión V4 S como la que probamos, esta motocicleta representa el punto más alto del turismo deportivo según Borgo Panigale.