Alberto Puig, nació el 16 de enero de 1967 en Barcelona, España. Es una figura clave en el mundo del motociclismo. Conocido inicialmente por su destacada carrera como piloto, Puig ha dejado una huella imborrable como mentor, manager y actual jefe del equipo Repsol Honda en MotoGP.
Carrera como piloto
Puig debutó en el Campeonato Mundial de Motociclismo en 1987, compitiendo en la categoría de 250cc. Su habilidad y destreza lo llevaron a escalar rápidamente, destacándose en la categoría de 500cc durante la década de 1990. En 1995, logró una histórica victoria en el Gran Premio de España, convirtiéndose en el primer español en ganar una carrera de 500cc en suelo local.
Desafortunadamente, su carrera como piloto se vio truncada debido a un grave accidente en 1995 durante el Gran Premio de Francia, lo que lo obligó a retirarse de la competencia profesional.

Transición a mentor y manager
Tras su retiro, Alberto Puig canalizó su pasión por el motociclismo hacia el desarrollo de nuevos talentos. Como mentor, fue fundamental en la formación de algunos de los pilotos más exitosos de España, incluyendo a Dani Pedrosa, quien ganó tres campeonatos mundiales en categorías inferiores bajo su guía.
Puig también desempeñó un papel clave en el programa de formación de jóvenes pilotos de Honda, ayudando a descubrir y cultivar talentos que han brillado en el escenario mundial.

Liderazgo en Repsol Honda
En 2018, Alberto Puig asumió el cargo de Team Manager del equipo Repsol Honda en MotoGP, una de las estructuras más prestigiosas del motociclismo. Bajo su liderazgo, el equipo ha continuado compitiendo al más alto nivel, trabajando con pilotos de la talla de Marc Márquez y otros campeones mundiales.
Su enfoque estratégico y su capacidad para gestionar tanto el aspecto técnico como humano del equipo lo han convertido en una pieza fundamental para el éxito continuo de Repsol Honda.

Legado y reconocimiento
Alberto Puig es reconocido no solo por sus logros como piloto, sino también por su capacidad para identificar y desarrollar talentos en el motociclismo. Su transición de las pistas al liderazgo demuestra su versatilidad y su pasión inquebrantable por este deporte.
Hoy, Puig continúa siendo una figura influyente en MotoGP, combinando su vasta experiencia con una visión clara para el futuro del motociclismo.