Con una tarifa de 11.950 euros, el nuevo tres ruedas se posiciona como una de las opciones más interesantes del segmento, especialmente si tenemos en cuenta que su “hermano” de dos ruedas, el AK 550, cuesta actualmente 11.990 euros.
Este modelo ha sido largamente anticipado y, tras varios años de desarrollo, por fin se convierte en una realidad para todos aquellos conductores que desean disfrutar de las sensaciones de una moto deportiva sin necesidad de carnet específico. Gracias a su homologación como triciclo, el CV3 575 puede conducirse con el carnet de coche (B), lo que lo convierte en una opción accesible para muchos más usuarios.

Bajo el carenado, encontramos una versión evolucionada del conocido motor bicilíndrico en paralelo del AK 550. En esta ocasión, la cilindrada crece hasta los 574 cc, ofreciendo una potencia de 51,1 CV a 7.000 rpm y un par motor de 54,4 Nm a 5.750 rpm. Con estas cifras, el nuevo CV3 mejora el rendimiento a medio régimen, ofreciendo una respuesta más contundente en condiciones reales de uso.
La transmisión sigue confiando en una correa dentada para llevar la potencia a la rueda trasera, mientras que el tren delantero incorpora el avanzado sistema de doble rueda de KYMCO, con suspensión independiente mediante doble horquilla de 37 mm por rueda y una capacidad de inclinación de hasta 40 grados. Este sistema puede bloquearse a baja velocidad o en parado para facilitar la estabilidad en semáforos o maniobras urbanas.

En cuanto al equipamiento, el CV3 no se queda atrás. Ofrece luces full LED, modos de conducción Power y Rain, control de tracción, ABS y el obligado freno combinado por pedal, exigido por la normativa para vehículos de tres ruedas.
Las cifras reflejan un equilibrio entre prestaciones y facilidad de uso: 287 kg de peso en orden de marcha, ruedas delanteras de 110/70-13” con discos de 250 mm, y una trasera de 160/60-15” con freno de 260 mm bloqueable. El asiento, a 780 mm del suelo, facilita el acceso incluso a usuarios de menor estatura.

Con el CV3 575, KYMCO busca acercar la experiencia de una moto potente y deportiva a un público más amplio, sin renunciar a la seguridad y comodidad que ofrece la arquitectura de tres ruedas. Es una propuesta pensada para quienes desean moverse con estilo, sin complicaciones legales, y con la confianza que aporta un tren delantero doble.
Su precio lo convierte en una alternativa más económica que muchas motos convencionales de dos ruedas, sin sacrificar equipamiento ni tecnología.