La firma japonesa Kawasaki ha revelado la nueva versión 2026 de su modelo Versys 650, una motocicleta que se consolida en el segmento de las trail de media cilindrada. Esta edición, por el momento exclusiva del mercado japonés, llega con una nueva combinación de colores y mejoras en tecnología de conectividad, manteniendo intactas sus prestaciones mecánicas y características de conducción.
El nuevo esquema de color, denominado Metallic Deep Blue x Metallic Spark Black, será la única decoración disponible en Japón, lo que resalta la intención de la marca de ofrecer una imagen renovada y más llamativa. Además, la Versys 650 2026 ahora es compatible con comandos de voz y nuevas funciones de navegación a través de la aplicación Rideology the App, que refuerza la experiencia del usuario con mayor integración digital.
La Versys 650 continúa equipada con un confiable motor bicilíndrico en línea de 649 cc, que desarrolla 67 caballos de fuerza a 8,500 rpm y un par motor de 61 Nm a 7,000 rpm. Entre sus componentes destacan las suspensiones de largo recorrido, frenos de disco de 300 mm al frente y 250 mm en la parte trasera, un depósito de combustible de 21 litros, y una pantalla TFT a color acompañada de un parabrisas ajustable en cuatro posiciones.
De acuerdo con las cifras oficiales bajo el ciclo WMTC, el consumo se sitúa en 22.5 km/l, lo que le otorga una autonomía teórica de hasta 477 km por tanque. El peso total en orden de marcha es de 219 kilogramos.
Una de las ventajas adicionales para el mercado japonés es la incorporación del sistema ETC2.0, que permite el pago electrónico en autopistas sin necesidad de detenerse. Asimismo, la motocicleta entra en el programa Kawasaki Care, que cubre las revisiones durante los tres primeros años, incluyendo los filtros de aceite, sin costo adicional. Aunque las funciones de conectividad requieren el pago de una suscripción anual, Kawasaki ofrece el primer año gratuito.
La Kawasaki Versys 650 2026 estará disponible en Japón a partir del 27 de septiembre de 2025, con un precio de 1,155,000 yenes, equivalentes a aproximadamente 6,700 euros al cambio actual. Por ahora, no se ha confirmado si esta versión llegará a otros mercados con las mismas especificaciones o si habrá variantes en colores y equipamiento.



