Menú

Suzuki impulsa biotecnología para crear combustible a partir de residuos agropecuarios

Suzuki impulsa biotecnología para crear combustible a partir de residuos agropecuarios

Suzuki ha decidido apostar por una solución tan innovadora como sorprendente: producir combustible a partir de estiércol de vaca. La compañía japonesa ha iniciado un ambicioso proyecto en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) para levantar en India una megaplanta dedicada a transformar desechos bovinos en biogás, un combustible renovable y libre de emisiones netas de carbono.

El proceso consiste en recolectar los excrementos, someterlos a fermentación y generar gas apto para vehículos que funcionen con GNC (gas natural comprimido), incluyendo motocicletas. Según Akira Kyuji, jefe de ventas de Suzuki, tan solo 10 excrementos diarios pueden abastecer a un coche de GNC durante un día entero. Con más de 300 millones de vacas en India, el potencial energético es enorme.

El plan, denominado oficialmente “Colaboración entre el sector lácteo indio y el sector automovilístico japonés para abordar cuestiones sociales en la India”, busca tres objetivos: impulsar la movilidad sostenible, gestionar de forma productiva los residuos ganaderos y fomentar el empleo rural.

Si todo marcha según lo previsto, la planta comenzará a operar en 2025, con planes de replicar el modelo en otras regiones. Además, Suzuki trabaja en una GSX-R1000 completamente sostenible que competirá en las 8 Horas de Suzuka, alimentada por biocombustible derivado de este proceso, abriendo la puerta a un futuro en el que incluso las motos deportivas puedan rugir gracias a la energía proveniente del campo.

Los acontecimientos más relevantes del motociclismo mundial.

Suscríbete al Newsletter

Galerias