Los creadores de este concepto, son Salvador Colin y Pedro Astuarino dos amigos con pasión por las motocicletas y el arte. Ellos se han inspirado en eventos de otras partes del mundo para crear en México este estilo de exposición que antes no existía y que el público lo acepto de una buena manera, logrando que la marca italiana de motocicletas Moto Guzzi se uniera a este proyecto en su segunda edición, haciendo un excelente equipo de trabajo con una visión que comprende “arte y motocicletas”.
En su tercera edición, 73 Vintage Moto Art conto con artistas nacionales e internacionales y reunió diferentes estilos de modificación en motocicletas tales como café racer, chopper, scrambler, bobber, bagger, vintage, modern classic, brat style,tracker, rat bike, y muchos más, todos estos representados por diferentes talleres donde cada uno nos regala un estilo único y características especiales buscando la más alta calidad.

Esta exposición muestra otra perspectiva de motociclismo custom, parte de su objetivo es reconocer a los creadores nacionales e internacionales mostrando que el motociclismo además de pasión, también es arte.
En otra parte de esta exhibición tan interesante nos muestran, fotografías, pinturas, ilustraciones y diseños de gran importancia artística, totalmente personalizados.
En nuestro país el mundo del Custom y arte están empezando a tener una mayor importancia más más allá delas creencias relacionadas con estas máquinas y las personas que las usan, mostrando que se puede llegar a estándares altos en calidad y creación, avanzando a la profesionalización del motociclismo Custom y arte en México.


Esta bella exposición nos regaló la oportunidad de ser espectadores de nuevas formas de expresión, en donde la libertad fue el centro de atención.