Menú

Yamaha Majesty Second House: El scooter japonés con más alerones que una MotoGP

Yamaha Majesty Second House: El scooter japonés con más alerones que una MotoGP

El universo del tuning japonés es un terreno fértil para la imaginación desbordada, donde los límites del diseño convencional se superan con creatividad, técnica y, sobre todo, mucho estilo. Dentro de ese mundo vibrante, una creación llama particularmente la atención: el Yamaha Majesty Second House, un scooter que ha sido completamente reimaginado hasta el punto de parecer más una nave espacial que un vehículo urbano.

Este Yamaha Majesty 250, también conocido como YP250, es el resultado de una audaz personalización realizada por Second House, una compañía japonesa más conocida por sus lujosas transformaciones de autocaravanas que por incursionar en el mundo de las motos. Pero en esta ocasión, los artesanos decidieron salir de su zona de confort y llevar al límite las posibilidades estéticas de este scooter de mediana cilindrada.

El resultado es una máquina que no pasa desapercibida: este Majesty tiene más alerones que la Yamaha M1 de Quartararo, y no es una exageración. La carrocería ha sido completamente modificada para incorporar elementos aerodinámicos en la parte delantera, trasera y debajo del chasis. Todo ha sido diseñado con un propósito muy claro: impactar visualmente, en línea con una corriente de personalización japonesa conocida como Vanning.

¿Qué es el Vanning? Una subcultura del tuning originada en Japón, pero claramente influenciada por las preparaciones extremas de furgonetas en los Estados Unidos durante las décadas de los 70 y 80. Su esencia se basa en modificar vehículos para crear impacto visual máximo, utilizando carrocerías personalizadas, luces, vinilos y, por supuesto, estructuras aerodinámicas exageradas. Lo que antes se reservaba para furgonetas y campers, ahora también se aplica a scooters como este Majesty.

Second House no es una marca desconocida en el ámbito de la transformación de vehículos. Su especialidad son las autocaravanas de alta gama basadas en modelos como la Mercedes-Benz Sprinter o la Toyota Hiace, a las que agregan acabados de lujo: maderas nobles, cuero de alta calidad, cocinas completas, baños funcionales e incluso paneles solares. La atención al detalle es extrema, y esa misma filosofía ha sido aplicada en este curioso proyecto sobre dos ruedas.

El frontal ha sido completamente rediseñado, con una carrocería envolvente que integra un pico central, dando la impresión de un ave rapaz lista para lanzarse en picado. A cada lado del faro, que ahora se encuentra dividido, se ubican grandes alerones que refuerzan esa estética agresiva. La zona inferior, a la altura de la rueda delantera, también incorpora extensiones aerodinámicas que podrían engañar a más de uno y hacerle pensar que se trata de un prototipo de competición.

En la parte trasera, el show continúa. Alerones puntiagudos sobresalen a ambos lados, y en el lado derecho se ha dejado espacio para la salida de un escape que parece más bien el propulsor de una nave. El detalle más llamativo es, sin duda, el spoiler trasero doble, que corona la parte posterior del scooter y acentúa aún más su carácter extremo. A pesar de toda esta explosión de formas, relieves y ángulos, los creadores de Second House tomaron una decisión inteligente para equilibrar el conjunto: pintar todo el scooter en un blanco marfil sólido, sin gráficos, sin vinilos, sin elementos distractores. El resultado es una pieza escultural, que impacta no por el colorido, sino por sus formas y presencia.

En definitiva, el Yamaha Majesty Second House no es simplemente una moto personalizada. Es una declaración de intenciones. Una muestra de hasta dónde puede llegar la creatividad cuando no existen límites estéticos ni funcionales. Un homenaje a una cultura que valora lo visual tanto como lo técnico, y que transforma los vehículos en auténticas obras de arte sobre ruedas. Ya sea que lo veas como una excentricidad o como una genialidad, lo cierto es que este Majesty no deja a nadie indiferente. Y eso, en el mundo del diseño automotriz, es todo un logro.

Los acontecimientos más relevantes del motociclismo mundial.

Suscríbete al Newsletter

Galerias