Nuevo León es un paraíso para los motociclistas que buscan un recorrido variado, combinando el dinamismo urbano, carreteras desafiantes y caminos off-road.
El viaje arranca en Monterrey, una ciudad vibrante con mucho por explorar antes de tomar la carretera. Si es tu primera vez aquí, vale la pena hacer una breve parada en la Macroplaza, recorrer el Barrio Antiguo para conocer su ambiente bohemio y cultural, y subir al Mirador del Obispado para tener una vista panorámica de la ciudad. Antes de partir, siempre es recomendable revisar la presión de las llantas, el nivel de combustible y asegurarse de llevar un equipo de protección adecuado, incluyendo casco, guantes, rodilleras y chaqueta con protecciones.

Desde Monterrey, tomamos la Carretera Nacional (México 85) rumbo al sur. Este tramo de 30 km se recorre en aproximadamente 40 minutos y ofrece asfalto en buenas condiciones con tráfico moderado. Es una vía ideal para motos sport-touring o naked, ya que permite disfrutar de la estabilidad en carretera sin mayores complicaciones. Santiago, catalogado como Pueblo Mágico, es un excelente punto de descanso. Aquí puedes recorrer su Plaza Principal, admirar la arquitectura colonial y hacer una parada obligada en alguno de sus cafés para probar el tradicional pan de elote o un buen café de olla. A tan solo 15 km, la cascada Cola de Caballo es una visita recomendada, con un trayecto de 25 minutos a través de una carretera de curvas suaves y paisajes boscosos.

A partir de este punto, la carretera cambia de carácter y se vuelve más técnica. Las curvas cerradas y el cambio de altitud requieren un manejo preciso, ideal para motociclistas con experiencia en trazado de curvas. Es recomendable reducir la velocidad en las curvas más cerradas y mantener una postura adecuada para un mejor control de la moto. Para quienes buscan un nivel extra de adrenalina, la ruta continúa hacia el Cañón de San Isidro, donde comienza el verdadero desafío: un tramo de 25 km de terracería con desniveles, cruces de arroyos y piedra suelta. Aquí, una moto doble propósito como la KTM 790 Adventure, la Honda CRF1100L Africa Twin o incluso una enduro ligera como la Husqvarna 701 son la mejor opción. El tiempo estimado para este tramo off-road es de 1 hora y 30 minutos, dependiendo de la habilidad del motociclista y las condiciones del camino. En temporada de lluvias, el lodo puede hacer que este trayecto sea aún más desafiante, por lo que es recomendable verificar el clima antes de partir.

Después del exigente tramo de terracería, llegamos a Laguna de Sánchez, un rincón escondido en la sierra con paisajes que recuerdan a los Alpes suizos. Desde Santiago hasta aquí hay 75 km que se recorren en aproximadamente 2 horas, considerando la combinación de asfalto y off-road. Este es un excelente punto para descansar, hidratarse y recargar energías. En la zona se pueden encontrar pequeños puestos de comida donde ofrecen quesos artesanales, pan recién horneado y conservas caseras. También es recomendable aprovechar para revisar la moto, especialmente la suspensión y las llantas, antes de emprender el regreso.

Desde Laguna de Sánchez, hay dos opciones para volver a Monterrey:
1. Regreso por la misma ruta off-road: Esta opción es ideal para quienes buscan repetir la adrenalina del camino de terracería. Sin embargo, se debe considerar que el cansancio puede afectar el manejo, por lo que se recomienda hacer una pausa antes de continuar. Este trayecto de regreso dura aproximadamente 3 horas.
2. Ruta alterna por Rayones y Galeana: Para quienes prefieren evitar el camino accidentado, se puede tomar la carretera hacia Rayones y luego enlazar con la vía pavimentada que lleva a Monterrey. Aunque el recorrido es más largo (160 km en 3.5 horas), ofrece una conducción más relajada y segura para motos touring o sport-touring.

En total, este recorrido toma entre 6 y 7 horas, dependiendo de las paradas y la velocidad de conducción. Es una ruta que combina la emoción de las curvas en asfalto, la técnica del off-road y la belleza de los paisajes montañosos.
La motocicleta es el medio ideal para explorar este rincón de Nuevo León, permitiendo una conexión única con el camino y la naturaleza. Si buscas una experiencia que ponga a prueba tus habilidades y te permita descubrir paisajes espectaculares, esta ruta es para ti. Prepara tu moto, ajusta tu equipo y lánzate a la aventura por las carreteras y montañas de Nuevo León.