El 2024 marca el aniversario de modelos que han pasado a la historia como auténticas joyas del motociclismo. Aunque la admiración del público es un factor clave para que una moto sea considerada clásica, esto no es suficiente. Según la normativa, una motocicleta debe cumplir al menos 30 años desde su fabricación o matriculación para alcanzar este estatus.
A continuación, te presentamos cinco motos nacidas en 1994, que han conquistado el corazón de los entusiastas y que hoy, tres décadas después, son verdaderos íconos.
Honda RC45: una superbike de culto: La Honda RC45, sucesora de la legendaria RC30 (Honda VFR 750 R), debutó en 1994 y rápidamente se convirtió en una pieza de deseo para los coleccionistas. Este modelo introdujo la inyección electrónica de combustible en motocicletas de producción, marcando un hito tecnológico. Equipaba un motor V4 de 749 cc capaz de entregar 120 CV, que podía alcanzar hasta 190 CV con un kit de competición. Su rendimiento excepcional no era casualidad, ya que fue diseñada específicamente para competir en el Campeonato Mundial de Superbikes, donde dejó una huella imborrable.

Ducati 916: elegancia y dominio en la pista: Diseñada por el célebre Massimo Tamburini, la Ducati 916 es un ícono de la ingeniería y el diseño italiano. Presentada también en 1994 como sucesora de la Ducati 888, destacó por su chasis tubular, sistema de escape bajo el asiento y un motor V-twin de 916 cc con 114 CV, que impulsaba sus 195 kg de peso en vacío. No solo fue un éxito comercial, sino que dominó el Campeonato Mundial de Superbikes durante la década de 1990, consolidando su reputación como una moto legendaria.

Kawasaki ZX-9R: potencia y fiabilidad en una superbike versátil: La Kawasaki ZX-9R llegó en 1994 para desafiar a la Honda CBR900RR Fireblade. Con un motor de cuatro cilindros en línea de 899 cc y 139 CV, ofrecía un rendimiento sólido que fue mejorando en versiones posteriores. Esta moto ganó fama por su fiabilidad y versatilidad, lo que le permitió ganarse el respeto tanto de pilotos experimentados como de entusiastas que buscaban una superbike confiable y divertida.

Suzuki RF 900: potencia y aerodinámica, pero incomprendida: Lanzada en 1994, la Suzuki RF 900 montaba un motor de cuatro cilindros en línea de 937 cc y 135 CV, destacando por su impresionante aceleración. Su diseño carenado no solo le daba un carácter distintivo, sino que también mejoraba su aerodinámica. A pesar de sus cualidades, su concepto no fue del todo comprendido en su época, lo que limitó su éxito comercial. Sin embargo, su equilibrio entre comodidad y dinamismo la convirtió en una opción versátil para viajar y disfrutar de la conducción.

Triumph Speed Triple: la pionera de las ‘naked’ modernas: La Triumph Speed Triple irrumpió en el mercado en 1994, inaugurando el segmento de las ‘naked’ de alto rendimiento. Su diseño minimalista y agresivo se complementaba con un motor tricilíndrico de 885 cc que generaba 97 CV, aunque su potencia fue aumentando en versiones posteriores. Esta combinación de simplicidad y rendimiento dinámico la convirtió en una moto muy deseada, consolidando su lugar como una referencia en su segmento y, ahora, como una clásica indiscutible.
Fuente: Motos.net
